
Puerto de Vacamonte, Panamá
Tu solución logística...
Puerto de Vacamonte. El puerto más importante del país para la industria de la pesca.



Desde su inicio en Agosto 1979 a través de la antigua Autoridad Portuaria Nacional, hoy día la Autoridad Marítima de Panamá, el recinto de Vacamonte se ha desarrollado como el más importante puerto pesquero de Panamá. El puerto tiene las instalaciones para las operaciones de las plantas procesadoras y áreas como el muelle marginal y el muelle internacional operado por empresas concesionarias. Dentro del recinto portuario hoy dia se encuentran 40 empresas o concesiones, incluyendo; Avipac, Astillero Nacional , Cia de Mariscos, Islas de las Perlas, Redes Koremar S.A, Marina PAC, Mariscos Tropicales, Monakita Holding Corp, y Empacadora Alimenticia S.A. Adicionalmente operan unas 25 agencias navieras como Gianfranco Agency, S.A, Ecomundo Internacional, Associated Steampship Agency y Marítima Erminionis. Debido a la posición geográfica del Istmo de Panamá, con puertos como Vacamonte, Panamá posee la magnífica oportunidad para desarrollar una serie de puertos nacionales dedicados, no sólo al manejo de carga contenerizada, sino a una variedad de otros tipos de cargas tanto para el mercado local como el internacional. Los 26 puertos panameños dentro del Sistema Portuario Nacional (SPN) se dividen en dos grupos: puertos privados (7) y puertos estatales (19). Los puertos privados han sido otorgados a operadores portuarios por medio de concesión y los puertos estatales siguen operados por el Estado bajo la administración de la Autoridad Marítima de Panamá (Dirección General de Puertos) y básicamente proporcionan servicios de atraque y otros servicios afines para los usuarios locales y de cabotaje. El Puerto de Vacamonte está bajo la administración de la Dirección General de Puertos de la Autoridad Marítima de Panamá y se clasifica como “Puerto especializado” por la naturaleza específica de sus actividades de pesca, las cuales se desarrollan en torno a este rubro y a las actividades que de esto se deriva.
El puerto de Vacamonte es el más importante puerto pesquero del país ya que aglutina una flota de 241 barcos camaroneros y tiene como principal objetivo el procesamiento de camarones y otras especias. Siendo el camarón la especie con mayor demanda hacia los destinos de Estados Unidos y Europa. Este recinto se encarga basicamente de descarga de especies del mar que luego son clasificadas, congeladas y empacadas en las plantas procesadoras hacia los mercados internacionales. Ademas realiza la recaudación por sus servicios de faros y boyas, zarpe, fondeo, derecho portuario, recogido de basura, electricidad, muelles de servicio, alquiler de equipo de montacarga, muellaje a todos los usuarios que lo soliciten.
Vista desde el aire, del Puerto de Vacamonte, un centro de exportación de pescado en la bulliciosa Costa Pacífica de Panamá.
Nacional, hoy día la Autoridad Marítima de Panamá, el recinto de Vacamonte se ha desarrollado como el más importante puerto pesquero de Panamá. El puerto tiene las instalaciones para las operaciones de las plantas procesadoras y áreas como el muelle marginal y el muelle internacional operado por empresas concesionarias. Dentro del recinto portuario hoy dia se encuentran 40 empresas o concesiones, incluyendo; Avipac, Astillero Nacional , Cia de Mariscos, Islas de las Perlas, Redes Koremar S.A, Marina PAC, Mariscos Tropicales, Monakita Holding Corp, y Empacadora Alimenticia S.A. Adicionalmente operan unas 25 agencias navieras como Gianfranco Agency, S.A, Ecomundo Internacional, Associated Steampship Agency y Marítima Erminionis. Debido a la posición geográfica del Istmo de Panamá, con puertos como Vacamonte, Panamá posee la magnífica oportunidad para desarrollar una serie de puertos nacionales dedicados, no sólo al manejo de carga contenerizada, sino a una variedad de otros tipos de cargas tanto para el mercado local como el internacional. Los 26 puertos panameños dentro del Sistema Portuario Nacional (SPN) se dividen en dos grupos: puertos privados (7) y puertos estatales (19). Los puertos privados han sido otorgados a operadores portuarios por medio de concesión y los puertos estatales siguen operados por el Estado bajo la administración de la Autoridad Marítima de Panamá (Dirección General de Puertos) y básicamente
Un barco pesquero de arrastre de camarón en reparación en el astillero en Vacamonte.
proporcionan servicios de atraque y otros servicios afines para los usuarios locales y de cabotaje. El Puerto de Vacamonte está bajo la administración de la Dirección General de Puertos de la Autoridad Marítima de Panamá y se clasifica como “Puerto especializado” por la naturaleza específica de sus actividades de pesca, las cuales se desarrollan en torno a este rubro y a las actividades que de esto se deriva.
Importancia
El Puerto de Vacamonte es el más importante recinto pesquero del país ya que
El muelle de Vacamonte, donde los barcos de pesca descargan sus capturas a ser ordenados, envasados y congelados para la exportación.
aglutina una flota de unos 241 barcos camaroneros y tiene como principal objetivo el procesamiento del camarón y otras especies. Siendo el camarón la especie con mayor demanda hacia los destinos de Estados Unidos y Europa. Este recinto se encarga básicamente de servir como centro de descarga de especies del mar que luego son clasificadas, congeladas y empacadas en las plantas procesadoras hacia los mercados internacionales. Además, realiza la recaudación por sus servicios de faros y boyas, zarpe, fondeo, derecho portuario, recogido de basura, electricidad, muelle de
Grúa Hidráulica “Cherry Picker” que se usa para descargar barcos pequeños.
servicio, alquiler de equipo de montacargas, muellaje a todos los usuarios que así lo solicitan.